martes, 15 de febrero de 2011

Xochimilco-pueblos y tradiciones


Xochimilco es una de las delegaciones más folklóricas del Distrito Federal.  Cuenta la gente mayor (como de 50 años para arriba) que antes Xochimilco quedaba en las afueras de la ciudad y la gente iba de día de campo, como una excursión que hacían de todo el día.

Cuando yo me mudé aquí con mi familia, la calle principal por la que se entra, Prolongación División del Norte era una calle con muchos terrenos vacíos, era maleza. Ahora está todo construido con tiendas de azulejos y un par de moteles que bajan de categoría la zona.

Lo bueno de vivir en Xochimilco
Parte de lo bonito de vivir en Xochimilco son las colonias que en general son muy tranquilas, hay parques y la gente todavía sale a caminar en espacios amplios y calles pequeñas.
Lo que es característico de aquí es que hay muchos pueblos que guardan tradiciones de fiesta. Una de las tradiciones religiosas más popular es la del Niño Pa. Es un muñeco como de cerámica que representa al niño Dios. Es muy popular y visitado por los xochimilcas. Las familias de aquí son muy deseosas de cuidarlo y ser sus mayordomos. Hay una lista en la que te apuntas para poder cuidarlo por un año y después pasa a la siguiente familia. Es tan peleado estar en esa lista que ya está llena por las siguientes décadas.

 La tradición dice que una familia es la encargada del Niño Pa todo el año y la familia que lo tenga debe abrir sus puertas a todas las personas que deseen ir a visitarlo, deben de darles de comer y muchas veces contratan música para amenizar a los visitantes.
Todos los días lo llevan a misa y la gente peregrina junta el de la casa, por las calles a las iglesia y de regreso a la casa. A veces lo llevan de paseo por las trajineras o toman caminos lindos para darle gusto.
Todos los días el Niño Pa visita diferentes casas, pero siempre debe regresar a dormir con su familia patrona que le toque cuidarlo por el año entero. Todos los días lo cambian de ropa. Yo lo visité una vez para tomarle fotos para la escuela. La familia que lo tenía estaba muy contenta de recibir a los visitantes del Niño Pa, nos regalaron alcatraces en la entrada y nos ofrecieron de comer, también había música en vivo. Después peregrinamos a la iglesia. Nos seguía un grupo de músicos y bailarines que les llaman chinelos y cantan una música típica del Niño Pa.

Una vez me contaron que vieron todo un trailer de ropa para el Niño Pa, dicen que tiene ropa, juguetes y muchos regalos que le ha dado la gente en tantos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario